3-CRISTIANO RONALDO
El Madrid despidió La Liga 2014-15 con una goleada loca sobre el Getafe (7-3) en un partido cuyo único aliciente era saber si Cristiano Ronaldo aumentaría su ventaja de goles sobre Messi por el Pichichi. El luso finaliza la temporada como máximo goleador, con 48 dianas, y se queda solo a dos del récord absoluto del argentino.
En el derbi madrileño en el Bernabéu, el madeirense abrió el marcador a los 12 minutos con un buen remate de cabeza. El Getafe se adelantó 1-2 en el marcador y de nuevo fue Ronaldo el encargado de perforar la portería azulona, esta vez con un magistral libre directo, antes de certificar desde los once metros un nuevo hat trick y hacer el 3-2 con el que el conjunto merengue remontaba.
Cristiano Ronaldo tendrá que conformarse esta temporada con los trofeos individuales. En este caso, el Pichichi y la Bota de Oro.
Tercer puesto de la jornada para CR7.
2-PACO ALCÁCER
Campeón de Europa Sub-19 en 2011 y 2012 e internacional con la selección española absoluta (con la que ya ha marcado), el canterano valencianista Francisco Alcácer García (Torrent, 30 de agosto de 1993) lleva ya marcados unos cuantos goles con el primer equipo che desde que hiciera su debut oficial junto a Isco, en un partido de Copa del Rey en 2010 frente al Logroñés, de la mano de Unai Emery. Un año más tarde, en el Trofeo Naranja, el destino golpeaba de forma cruel a Paco Alcácer: aquel 12 de agosto, frente a la Roma, el joven futbolista marcaba su primer gol con el primer equipo. Esa misma noche, después del partido, en los aledaños de Mestalla, su padre perdía la vida repentinamente.
Paco Alcácer estuvo cedido una temporada en Getafe en busca de minutos y experiencia antes de volver a su equipo del que, ahora ya sí, es el delantero referente y un ídolo de la afición. El pasado domingo, en el Juegos Mediterráneos, el Almería necesitaba ganar para no descender y el Valencia buscaba hacer lo propio para confirmar la cuarta posición y la clasificación para la próxima Champions League.
Al Valencia le tocó remontar para alcanzar la gloria. Así, en el minuto 80 y con empate a dos en el marcador, el conjunto naranja montaba un contragolpe que se puede calificar como histórico. Yoel sacaba rápido con la mano (Diego Alves se retiró gravemente lesionado), Feghouli le daba un pase al espacio a Alcácer y este hacía el definitivo 2-3 con el que acercaba el himno de la Champions a Mestalla el próximo curso.
Paco Alcácer acaba la temporada con 11 goles como el segundo máximo anotador de su equipo y el sexto máximo goleador español de La Liga.
Medalla de plata balompédica para el hijo pródigo.
1-SALOMAO
Iba a ser solo la fiesta por el título de Liga y de homenaje del Camp Nou en la despedida de Xavi, pero el Dépor se sumó a la celebración.
Dos goles de Messi parecían presagiar que los festejos culés se prolongarían aún más y que quizás la cosa acabaría incluso en goleada pero, en el último tramo de partido el Barça, con muchos suplentes y algo de relajación (demasiada relajación, para los aficionados del Eibar), vio como el Deportivo de La Coruña lograba una gesta épica, remontando y empatando el encuentro para lograr la permanencia, que parecía imposible a escasa media hora para el final.
Primero Lucas, con un gran remate, batía al debutante Masip. Los deportivistas empezaron a creer en el milagro y, a quince minutos de la tragedia, el sueño se hizo realidad: falta en la frontal del área azulgrana, Medunjanin tira y lo intenta nuevamente tras el rebote y, ahora sí, empujado por todo el deportivismo, Salomao le pega con el exterior de su pie izquierdo y desata la locura blanquiazul.
Era el único gol de la temporada para el portugués Diogo Ferreira Salomao (Amadora, 14 de septiembre de 1988), pero qué gol.
El extremo izquierdo, que ha vivido esta temporada su cuarta cesión al Deportivo desde su Sporting de Lisboa de origen, ha disputado solo seis partidos en esta liga 2014-15. No ha contado con muchas oportunidades, pero ha rentabilizado al máximo sus apariciones, como mínimo, para erigirse en héroe de la hinchada deportivista.
Primer puesto balompédico de la jornada para Salomao.
And the winner is...
LEO MESSI
No ha acabado como Pichichi. Ni falta que le hace. Con sus espectaculares números (43 goles, segundo máximo goleador y 18 pases de gol, máximo asistente de La Liga) y sus brillantes actuaciones, Messi ha vuelto esta temporada a demostrar que es el mejor jugador del mundo, algo fundamental para que el Barça pelease por todos los títulos.
En la temporada en la que Leo Messi ha vuelto a pulverizar récords, esta liga, además de recordarse por ser la vigesimotercera en las vitrinas azulgranas, se recordará como La Liga en la que el argentino se convirtió en su máximo goleador histórico.
Si está bien, es el mejor. Y este año está muy pero que muy bien.
Con 10 apariciones en esta sección a lo largo del curso, Messi es El Balompédico de la temporada, una temporada que puede acabar siendo de diez para el FC Barcelona.
3-JONATHAS
Temporadón del brasileño Jonathas de Jesus (Ribeirao das Neves, 6 de marzo de 1989), que vio la tarjeta amarilla frente al Athletic Club el pasado domingo y se perderá la última jornada de Liga, por lo que el encuentro del pasado fin de semana, tal y como reconoció el jugador al final del mismo, fue el último con el conjunto franjiverde: "Me marcho. Ha sido la mejor temporada de mi carrera y un orgullo jugar aquí". Y solo le faltó despedirse con victoria, aunque el ex de Cruzeiro, AZ Alkmar y Brescia se marchó a lo grande haciendo los dos primeros goles frente al Athletic y dándole una nueva alegría a los aficionados del Elche, salvado matemáticamente en la jornada anterior. En el Martínez Valero, Jonathas abrió el marcador en el minuto 31 después de una pared con Fajr y una gran galopada antes de batir a Herrerín. Al filo del descanso, el brasileño aprovechó un saque de falta rápido de Adrián para anotar -ahora con la izquierda- y hacer el 2-0.
La épica remontada del conjunto vasco no empañó la actuación del futbolista cedido por el Pescara, que acaba la temporada con 14 goles (¿Qué números podría hacer Jonathas en un equipo grande?) y 7 asistencias. En palabras del propio jugador: "Estoy feliz de cerrar mi ciclo en el Elche. No sé dónde iré, eso es cosa de mi representante". Pues esperemos que su representante escoja bien, porque el brasileño podría explotar definitivamente en algún equipo europeo de renombre. Tercer puesto de la jornada para Jonathas.
2-IÑAKI WILLIAMS
Como decíamos, épica victoria en el Martínez Valero del Athletic Club, que perdía 2-0 a falta de diez minutos. Aketxe recortó distancias, San José empató e... ¡Iñaki Williams hizo el gol de la victoria! Uno de los nombres propios del Athletic esta temporada: Iñaki Williams Arthuer. De madre liberiana y padre ghanés, Williams ya se convirtió, el pasado 19 de febrero al marcar en el Stadio Olimpico di Torino, en el primer futbolista de ascendencia africana en anotar para el Athletic. Este pasado domingo, en Elche, la volea en tiempo de descuento con la que Iñaki batía a Tyton y consumaba la remontada de los leones suponía, además del primer gol en Liga del canterano (Bilbao, 15 de junio de 1994), el tanto que colocaba a los rojiblancos en la séptima posición, lo que les hace depender de sí mismos en la última jornada para clasificarse a la Europa League y, dicho sea de paso, aparcar las preocupaciones en caso de no ganar la final de la Copa del Rey que también les daría acceso a la competición europea. Iñaki Williams fue providencial, como lo ha sido en el filial del Athletic Club, que ha acabado la temporada como segundo clasificado del Grupo II de Segunda División B (jugarán el playoff de ascenso) gracias, en parte, a los 13 goles de Iñaki esta temporada.
La plata esta jornada es para Vascotelli.
1-MESSI
¡El Barça, campeón de Liga! Justo un año después de que el Atlético se llevara el título en el Camp Nou el Barça hizo lo propio en el Vicente Calderón gracias, cómo no, a un gol de Leo Messi.
El argentino lo intentó durante todo el partido con diversos disparos que, o bien detuvo Oblak, o bien repelió la madera. En el minuto 66, la jugada del partido: Messi combina con Pedro en la frontal del área rojiblanca, se deshace de Godín pisando el esférico y la pone lejos del alcance del meta colchonero. Era el 0-1, gol a la postre definitivo -sin tener que estar muy pendiente de lo que sucedía en el Power8- para acercar la vigesimotercera Liga a las vitrinas azulgranas.
Es la séptima Liga de Messi y el título número 22 del argentino en su palmarés con el FC Barcelona.
Pese a que muy probablemente Messi no conseguirá el Pichichi esta temporada -está a cuatro goles de Ronaldo-, los 41 tantos y las 18 asistencias del rosarino han sido más que decisivas para el Barça en esta nueva consecución liguera.
Merecido primer puesto de la jornada para Lionel Andrés 'Campeón de Liga' Messi.
3-JOEL CAMPBELL
Nueve jornadas llevaba sin ganar en Liga el Villarreal. El domingo, en El Madrigal, se rompió la mala racha del 'submarino' al vencer por 1-0 al Elche gracias al gol de Joel Campbell.
En el minuto 25, el costarricense (San José, 26 de junio de 1992) aprovechaba un despeje de Manu Herrera a tiro de Bruno para remachar de cabeza la pelota al fondo de la red.
Llegado a las filas del Villarreal en el pasado mercado invernal, el ex de Arsenal, Lorient, Betis y Olympiakos lograba esta jornada su primer gol con el conjunto 'groguet' (su tercer gol en la liga española, contando los dos que hizo con el Betis), que certifica matemáticamente la sexta plaza, la que le otorga nuevamente al Villarreal el derecho a disputar la Europa League la próxima temporada.
Tercer puesto balompédico de la jornada para Joel Nathaniel Campbell Samuels, La Joya Tica.
2-PEDRO
Era el minuto 85 de partido que el Barça le ganaba con algunos apuros por 1-0 a la Real Sociedad cuando Pedro, que había entrado en el campo dos minutos antes, ejecutaba una chilena espectacular para hacer el definitivo 2-0 y acercar un poco más la Liga al FC Barcelona.
El canario, que no ha contado con demasiadas oportunidades esta temporada, no se ha resignado y siempre que ha saltado al terreno de juego lo ha dado todo por el equipo. Tenaz y luchador como siempre, Pedro Rodríguez consiguió el pasado sábado su sexto gol en Liga, lo que le coloca como el cuarto máximo goleador del Barça esta temporada en el campeonato doméstico. En total, son ya 98 los goles del chicharrero con el primer equipo del FC Barcelona. Autor del gol de la jornada, la medalla de plata balompédica es para Pedro Rodríguez Ledesma, Don Pedro.
1-DIEGO ALVES
Auténtico recital el que dio el guardameta del Valencia en el Santiago Bernabéu.
Con grandes paradas de reflejos, agilidad y colocación el carioca demostró una vez más ser un auténtico porterazo.
Eso y lo que ocurrió en el minuto 46, cuando el ex de Atlético Mineiro y Almería se convertía en más protagonista todavía: penalti a favor del Madrid, Alves le dice a Cristiano Ronaldo "yo lo tiraría por ahí" (indicando su lado derecho) y CR7 que cae en la trampa. Un penalti detendido que a la postre sería fundamental porque, a pesar de los goles de Pepe e Isco, el Valencia mantendría el empate a dos y alejaría al conjunto merengue de su objetivo liguero.
Y con esa pena máxima atrapada, ya van 16 en los registros del brasileño, que empata con Zubizarreta como el portero con más penaltis parados en la historia de La Liga, aunque con un importante matiz: el exguardameta de Athletic, Barça y Valencia llegó a esta marca tras 102 penaltis lanzados, mientras que el actual cancerbero ché ha parado 16 de los 37 penaltis que le han tirado, con un escandaloso porcentaje del 43'24% de acierto desde los once metros.
Diego Alves además es, curiosamente, el único portero que le ha detenido dos penaltis a Cristiano Ronaldo.
Merecidísimo primer puesto balompédico de la jornada para El Parapenaltis -más que nunca- Diego Alves Carreira.
3-MESSI
Cuatro goles en cuatro días. Leo Messi anotó en las aplastantes victorias del Barça ante el Getafe (6-0) y Córdoba (0-8) y sigue en su línea sin faltar a su habitual cita con el gol. En el partido que abrió la jornada intersemanal, Messi se estrenó en la faceta panenkera (la mejor ejecución de ese tipo de lanzamiento de penalti, en palabras del propio Antonin) para acabar anotando otro golazo (como todos los que el Barça le marcó al Geta) por la escuadra. El pasado sábado, en el Nuevo Arcángel, el Barça certificó su gran momento de forma (y el descenso del Córdoba) con otra lluvia de goles en la que nuevamente Leo fue uno de los protagonistas. Primero marcó de cabeza para, a diez minutos del final, hacer su segundo gal al acabar de empujar un balón (con permiso de Neymar) antes de que el brasileño anotara desde los once metros (con permiso de Messi).
Leo Messi se coloca con 40 goles en Liga. El argentino fue pichichi durante unas horas, pero tendrá que seguir intentándolo. Además de golear, el rosarino dio una asistencia de gol en cada partido, por lo que sigue afianzado, con 18, como el mayor asistente de La Liga.
Tercer puesto balompédico de la(s) jornada(s) para La Pulga.
2-CRISTIANO RONALDO
Cuestionado tras el Madrid 3-0 Almería en el que, además de no marcar, hizo muecas evidentes de rabia al ver cómo Arbeloa le arrebataba el tercero, el luso se redimió en el siempre complicado escenario del Sánchez Pizjuán, al que mandó callar.
En la tarde del pasado sábado, Cristiano Ronaldo se desquitó haciéndole un hat trick (otro más, y vuelve a ser el futbolista con más tripletes en la liga española) al Sevilla. El 0-1 y el 0-2, en apenas dos minutos, cuando el Madrid aprovechó la superioridad numérica por la salida del terreno de juego de Krychowiak para ser atendido (y el criticado descuido de Unai Emery). Con 1-2 en el marcador, Ronaldo hizo el tercero a 20 minutos del final con un gran remate de cabeza antes del definitivo 2-3.
El portugués sigue liderando la tabla de máximos goleadores, ahora con 42. Segundo puesto para CR7.
1-LUIS SUÁREZ
Un pistolero anda suelto. 5 goles de Luis Suárez en los últimos dos partidos de Liga y primer hat trick del charrúa con el FC Barcelona.
Ante el Getafe, el ex del Liverpool inauguró su casillero (2-0) con otro acrobático remate e hizo el segundo (5-0) antes del descanso con un buen tiro con rosca lejos del alcance de Guaita.
En el calor cordobés, el uruguayo certificó su primer hat trick como azulgrana con goles de auténtico killer instintivo. El primero, desmarcándose hábilmente para rematar suavemente ante la salida de Juan Carlos. Su segundo gol llegó tras un buen remate de cabeza. El tercero se produjo tras un balón desviado a tiro de Xavi. Con la diestra, de cabeza y con la zurda, el primer hat trick de Luis Suárez con el Barça tenía que ser perfecto.
16 goles lleva ya en Liga Suárez, que es el sexto máximo goleador, y 13 pases de gol, que lo convierten en el tercer máximo asistente.
Merecido primer puesto de las jornadas 34-35 para El Pistolero Suárez.
3-VÍCTOR CASADESÚS
Un gol le bastó al Levante para vencer al Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez y mantenerse alejado de los puestos de descenso. En el minuto 35, el mallorquín Víctor Casadesús (S'arenal, 28 de febrero de 1985) conectaba el balón con un gran remate de cabeza a la salida de un córner y hacía inútil la estirada de Guaita. El ex del Mallorca, Real Sociedad y Nàstic de Tarragona lleva ya anotados ocho tantos esta temporada y es el segundo máximo goleador del Levante. Buena temporada la de Víctor con el conjunto granota y merecido tercer puesto balompédico de la jornada.
2-GRIEZMANN
Está imparable Antoine Griezmann. Dos nuevos goles del francés, esta vez ante el Elche en la victoria del Atlético por 3-0 para intentar olvidar la reciente eliminación de la Champions.
Le costó lo suyo a los rojiblancos quienes, tras irse con empate a cero al descanso, supieron enderezar el rumbo en la segunda mitad.
En el 55' Griezmann, en un alarde de oportunismo, aprovechaba un rechace a tiro de Koke para rematar de cabeza dentro del área pequeña e inaugurar el marcador. Después del 2-0 de Raúl García, nuevamente Griezmann, en el 77 de partido, hacía el tercer y definitivo gol de la tarde al servirse de una asistencia de Saúl para batir otra vez a Tyton.
Son ya 22 goles los que lleva en Liga el de Macon, que se coloca tercero en la tabla de máximos anotadores. Increíble la explosión de Griezmann esta temporada en las filas del Atlético, superando de lejos sus marcas goleadoras de años anteriores.
Medalla de plata para El Principito, que entra en esta sección por quinta vez en lo que va de temporada.
1-CHICHARITO
Otro que está on fire es Javier Hernández Balcázar. El mexicano (Guadalajara, 1 de junio de 1988) fue el protagonista de la victoria ante el Atlético de Madrid con un gol que le daba el pase a semifinales de la Champions League a los blancos. No contento con ello, el ex de Guadalajara y Manchester United volvió a reivindicarse el pasado domingo en Balaídos anotando dos goles providenciales en la victoria del Madrid por 2-4 en un partido intensísimo ante el Celta. En el minuto 24, después del tanto inicial de Nolito y el posterior empate de Kroos, Chicharito adelantaba al conjunto merengue tras una buena combinación con James. A 20 minutos del final, Javier Hernández hacía el de la sentencia con un magnífico control orientado a pase lejano de Sergio Ramos y una gran definición para batir nuevamente a Sergio Álvarez.
Está trabajando duro el mexicano para contar con las oportunidades que le va dando Ancelotti. Y las está aprovechando. El delantero lleva 6 goles en Liga y es el quinto máximo goleador del equipo.
Merecido primer puesto de la jornada para el Chícharo.
3-CLAUDIO BRAVO
"Zubi me fichó dos porterazos" (Luis Enrique dixit) y uno de ellos es Claudio Bravo. El chileno (Buin, Región Metropolitana de Santiago, 13 de abril de 1983) está haciendo una gran campaña con el FC Barcelona tras haber cosechado buena fama durante ocho temporadas defendiendo la portería de la Real Sociedad. En esta 2014-15, el ex de Colo-Colo lleva encajados solo 19 goles (un promedio de 0'59 goles por encuentro) situando al Barça, de lejos, como el equipo menos goleado de la Liga BBVA.
El pasado sábado, en el choque complicadísimo que el Barça venció al Valencia por 2-0, Bravo tuvo una destacada actuación, especialmente determinante en el minuto 10, cuando le detuvo un penalti -el primero que para esta temporada- a Dani Parejo.
Como curiosidad, y en un dato ciertamente sonrojante para la Real Sociedad, vale la pena recordar que Claudio Bravo es el último jugador que anotó un gol de falta directa para el conjunto txuri urdin. Fue el 14 de febrero de 2010, en el que el chileno anotó el único gol del partido ante el Nàstic de Tarragona.
Bravo por Claudio. Tercer puesto balompédico para el Cóndor Chico.
2-ADURIZ
Todo empezó con un penalti que no era porque este se produjo fuera del área. El Athletic supo sacar partido de su superioridad numérica tras la expulsión de Emiliano Velázquez y hacer añicos al Getafe (4-0). Aritz Aduriz transformó esa pena máxima al filo del descanso y adelantó a los leones. Dos minutos después de la reanudación, el easonense dejaba encarrilado el partido en San Mamés con el 2-0 tras aprovechar una buena asistencia de Iraola y cruzar el balón para batir a Guaita.
El delantero lleva ya 14 goles en liga y es el segundo máximo goleador español del torneo. Sus tantos están ayudando al Athletic Club a acercarse a la séptima plaza, la que da derecho a jugar la Europa League.
Medalla de plata de la jornada para El Zorro.
1-GRIEZMANN
1-2 para el Atlético en Riazor con dos goles de Griezmann. El Principito voló en el espectacular 0-1 después de una embarullada jugada en el área del Dépor y se sacó una tijera con la que abría el marcador. Solo un cuarto de hora después, el borgoñés volvía a ser el más listo de la clase y se colocaba al segundo palo en un saque de banda, esperando al rechace para soltar un zurdazo raso cruzado con el que batir nuevamente a Fabricio y dejar el partido visto para sentencia.
El internacional galo acumula ya 20 dianas y es el tercer máximo goleador de la Liga BBVA.
Colándose por cuarta vez en esta sección esta temporada, esta semana el merecido primer puesto balompédico es para Antoine Griezmann.
3-THOMAS
Segunda victoria en casa, primera con Sergi Barjuan en el banquillo y séptima del campeonato para el Almería, que sale momentáneamente de los puestos de descenso. El pasado sábado, 3-0 frente al Granada en el Juegos Mediterráneos con un protagonista: Thomas.
El ghanés Thomas Teye Partey (Odumase Krobo, 13 de junio de 1993) anotó sus dos primeros goles en La Liga. Llegado al filial del Atlético de Madrid en 2012, el centrocampista jugó en 2013 en las filas del Mallorca hasta acabar cedido por el club colchonero en la UD Almería el pasado verano.
Autor de un golazo en el Camp Nou en la jornada anterior, tanto que no subió al marcador al haberse invalidado la jugada previamente, Thomas activó su casillero de goles en Primera frente al Granada. El 1-0, al filo del descanso, aprovechando un buen pase de Trujillo solo para empujarla. El 3-0 definitivo, casi al final del partido, en un mano a mano contra Roberto, que acertó a desviar el tiro pero que no pudo evitar que el balón, tras rebotar en la cabeza de Thomas, se colase en la portería visitante.
Tercer puesto de la jornada para el ghanés. No Thomas, no Partey.
2-NOLITO
Primera vez que el gaditano (Sanlúcar de Barrameda, 15 de octubre de 1986) entra en esta sección esta temporada. Y no ha sido precisamente por sus goles. Manuel Agudo Durán, que lleva 8 tantos en este campeonato, no necesitó marcar para librar una auténtica exhibición en el Celta 6-1 Rayo Vallecano del sábado noche. Partidazo brutal del ex del Barça, que participó en hasta cinco de los seis goles celtiñas
A los seis minutos, caño espectacular a Amaya y pase de la muerte a Larrivey, que neutralizaba el tanto inicial de Manucho. En el 21' el Celta se ponía por delante gracias a un gran pase milimétrico de Nolito para Santi Mina. En el 3-1, el balón a tiro de Nolito quedaba muerto para que Larrivey la empujase. El 4-1 también se originó por la banda del extremo izquierdo así como el definitivo 6-1, fruto de un excelente pase al espacio de Nolito nuevamente para Santi Mina.
Tres pases de gol con los que el exfutbolista del Écija Balompié, Benfica y Granada se coloca, con 11 -solo por detrás de Messi y Cristiano-, como el tercer máximo asistente de La Liga. Segundo puesto para Nolito.
1-SANTI MINA
Partido redondo para Santiago Mina Lorenzo, el jugador más joven en los últimos 80 años en anotar un póquer de goles en un partido de la liga española.
El canterano del Celta nacido en Vigo (7 de diciembre de 1995) logró cuatro de los seis goles de su equipo contra el Rayo en los minutos 21, 40, 51 y 56 en el partido disputado en Balaídos, con especial mención para el 4-1, definiendo con gran calidad con una picadita sobre Toño, y para el 5-1, en el que el joven vigués marcaba con un gran remate de cabeza y con el que, para rizar el rizo, confirmaba el 'hat trick perfecto' (de cabeza, con el pie zurdo y con el pie diestro).
Santi Mina es, además, el curioso heredero del mítico Luis Suárez (único español ganador del Balón de Oro, en 1960) al convertirse en el siguiente jugador gallego en marcar cuatro goles en un partido de Primera División desde que el exjugador del Dépor, Barça, Inter y Sampdoria lo lograra en su momento.
La 'perla' del Celta de Vigo se estrena en La Liga con estos cuatro goles, que se suman a los dos anotados en Copa del Rey.
Merecidísimo primer puesto balompédico de la jornada para el presente y futuro del club vigués, el canterano Santi (el celta tiene una) Mina.
3-BONGONDA
Su primer gol en La Liga. El belga Theo Bongonda (Charleroi, 20 de noviembre de 1995), en su quinto partido con el Celta de Vigo -llegó en el mercado invernal- salvó los muebles del conjunto gallego y le dio el empate sobre la bocina en el Nuevo Los Cármenes (1-1).
En Granada, el delantero procedente del Zulte Waregem entró en el campo a falta de 20 minutos para el final del partido que su equipo perdía por la mínima. En el último suspiro (93'), un balón colgado al área nazarí acabó en los pies de Bongonda, que hundió a los locales batiendo a Roberto con el pie izquierdo.
Tercer puesto de la jornada para Theo Bongonda.
2-ARRUABARRENA
Desde el 10 de enero llevaba sin ganar el Eibar, que había entrado en una seria dinámica negativa. Hasta el martes de esta jornada intersemanal, en que se ha cortado la racha para el conjunto armero. Frente al Málaga, el Eibar lograba sumar los tres puntos casi tres meses después gracias a un solitario gol de Mikel Arruabarrena, que entra en esta sección por segunda vez esta temporada.
Corría el minuto 53 de juego en Ipurúa cuando el tolosarra aprovechaba un córner al segundo palo para rematar de cabeza tirándose en plancha. Tanto providencial para Arruabarrena, que alcanza los siete goles y sigue siendo el máximo anotador del equipo y, claro está, para la SD Eibar, que vuelve a ganar un partido de la Liga BBVA.
Medalla de plata para Mikel Arruabarrena.
1-CAICEDO
El Espanyol no conocía la victoria desde el pasado 27 de febrero y se reencontró con ella en el partido que cerraba esta jornada intersemanal en un escenario nada fácil, El Madrigal, protagonizando la sorpresa de la jornada (0-3), con un Felipe Caicedo que se erigió en héroe perico.
El ecuatoriano (Guayaquil, 5 de septiembre de 1988) anotó los dos primeros goles del Espanyol en Villarreal. El 0-1, de forma casi involuntaria tras un centro y un balón que rebotaba en su pierna (no es el mejor gol de la temporada) y se colaba en la meta de Asenjo.
En el 68', Caicedo recibía un pase entre líneas de Sergio García, orientaba el control hacia la izquierda arrastrando a su marcador Victor Ruiz y batía nuevamente a Sergio Asenjo con un disparo raso con la zurda para dejar el duelo encarriladísimo antes de que Víctor Sánchez hiciera el definitivo 0-3.
Felipe Caicedo, ex de Basilea, Manchester City, Sporting de Lisboa, Málaga, Levante y Lokomotiv de Moscú disputa su primera temporada en las filas del conjunto espanyolista desde que llegara al club en julio de 2014.
El internacional ecuatoriano lleva ya 11 goles con el Espanyol contando Liga y Copa.
En el campeonato doméstico se coloca con 8 dianas, con lo que es el tercer máximo goleador del conjunto perico.
Primer puesto balompédico de la jornada para Felipao.
3-MATHIEU
Jérémy Mathieu se cuela por primera vez en esta sección.
El de Luxeuil-les-Bains fue el protagonista del Celta-Barça al anotar el gol de la victoria azulgrana en Balaídos. En un partido gris del FC Barcelona, todo se decidió a falta de un cuarto de hora: Xavi botaba la falta y Mathieu, aprovechando su altura en el segundo palo, la empujaba de cabeza para hacer el 0-1 final.
Es el segundo gol del francondado en La Liga con el Barça después del que le hizo al Real Madrid en la anterior jornada y el tercero en lo que va de temporada (marcó un golazo de falta en Elche en la Copa).
Es la primera vez que Mathieu marca dos goles de forma consecutiva en su carrera.
El francés está cerrando bocas detractoras y abriendo otras de asombro.
Tercer puesto balompédico para Mathieu.
2-DAVID BARRAL
Segundo hat trick de la temporada y de la carrera de David Barral (es el único jugador, exceptuando a Messi y a Ronaldo, que repite un hat trick en esta 2014-15).
En el Juegos del Mediterráneo, el gaditano hizo un nuevo triplete en el Almería 1-4 Levante.
En el 17', el 'Tiburón de la Bahía' inauguraba el marcador al aprovechar un buen pase de Ivanschitz. Nuevamente de las botas del austriaco salió el tercero del Levante y el segundo de Barral, que acabó de rematar hacia la red el disparo de su compañero en el 53' de partido. Ya en el minuto 75, el ex del Sporting de Gijón culminaba el hat trick con un buen tiro colocado en una contra del conjunto 'granota' y anotaba el 1-4 definitivo.
Segundo puesto del podio para David Barral.
1-CRISTIANO RONALDO
Día histórico para Cristiano Ronaldo, que entra en el podio balompédico por séptima vez esta temporada.
El madeirense sigue ampliando sus registros con el Real Madrid. El pasado domingo, en el escandaloso 9-1 que el equipo merengue le endosó al Granada, CR7 no anotó ni uno, ni dos, ni tres, ni cuatro, sino ¡cinco goles! (sin ningún penalti). El primer repóquer en la carrera del luso, que entra en el selecto club de los jugadores con cinco goles en un partido de La Liga.
Una manita que no se veía en la Liga BBVA desde que lo lograra Falcao en 2012 (Atlético 6-0 Deportivo) y, en la 'Casa Blanca', desde que Morientes hiciera lo propio en 2002 contra la UD Las Palmas.
Ronaldo, además, logró convertir el hat trick más rápido de su carrera (ocho minutos, del 30' al 38'). Por si fuera poco, Cristiano iguala a Messi en tripletes en La Liga (24), vuelve a superar al argentino como pichichi esta temporada (36 goles), alcanza los 300 goles con el Real Madrid (solo tiene por delante a Raúl y Di Stefano) y, con 213 tantos y superando a Pahiño, se coloca como el octavo máximo goleador de la historia de la liga española.
Por todas estas razones, el merecidísimo primer puesto balompédico de la jornada es para Cristiano Ronaldo.
3-FERNANDO TORRES
Minuto 2 del Atlético de Madrid-Getafe. Koke sirve la falta y Fernando Torres cabecea de forma espléndida para hacer el 1-0 en el Vicente Calderón. Casi ocho años habían transcurrido desde el último gol liguero de El Niño con su Atleti.
Aquella tarde del 27 de mayo de 2007, Torres goleó por partida doble en el campo del Nàstic de Tarragona para darle la victoria a los colchoneros y afianzarlos en la sexta posición, la última plaza que daba acceso a la UEFA (aunque finalmente el Atlético acabó la temporada en séptima posición y tuvo que disputar la ya extinta Intertoto).
El pasado fin de semana, el fuenlabreño volvía a marcar en Liga para el Atleti.
Es su gol número 60 en Primera División. Un gol que llegó 2897 días después.
Tercer puesto balompédico de la jornada para 'El (ya no tan) Niño' Torres.
2-VITOLO
¿Qué mejor forma de celebrar tu primera convocatoria con la selección española que volviendo a marcar y a reivindicarte?
Eso es lo que debió de pensar el pasado domingo el grancanario Vitolo en El Madrigal.
Corría el minuto 64 de partido cuando el delantero recibía un centro en la frontal del área 'grogueta' para soltar una buena volea y batir al también recién anunciado debutante en el combinado nacional Sergio Asenjo certificando la victoria del Sevilla por 0-2 ante el Villarreal, la tercera victoria en diez días de los andaluces frente al conjunto castellonense.
Con la inclusión de Víctor Machín Pérez 'Vitolo' en 'La Roja', con la que presumiblemente debutará este viernes frente a Ucrania, ya son 33 los futbolistas canarios que han ido convocados con la selección española.
Vitolo cuenta las horas para debutar y, mientras, cuenta sus goles en Liga esta temporada. Y ya van seis. Medalla de plata para Vitolo.
1-LUIS SUÁREZ
El protagonista del fin de semana -Clásico mediante- fue el uruguayo Luis Suárez.
El charrúa, que debutó en partido oficial con el Barça precisamente contra el Madrid en la primera vuelta, afrontaba su primer 'partido del siglo' en el Camp Nou.
Con el Clásico empatado a uno y el Barça algo atascado, Suárez se erigió en héroe azulgrana al aprovechar un pase en largo de Alves para controlar en carrera y batir a Casillas haciendo el definitivo 2-1 que decantaba la balanza y quién sabe si la Liga.
Luis Suárez ha tardado en destaparse como el goleador que todos esperaban y, aunque destacaba en la faceta asistencial (9 pases de gol), es ahora cuando el auténtico killer está asomando la cabeza. Ya son 8 los goles del salteño en la Liga.
Primer puesto balompédico de la jornada para Luis 'El Pistolero' Suárez.
3-IÑIGO MARTÍNEZ
Por fin llegó ¡la primera! victoria fuera de casa de la Real Sociedad en Liga.
En el partido que cerraba la jornada el pasado lunes, el conjunto txuri urdin se impuso en el Coliseum Alfonso Pérez por 0-1.
El verdugo del Getafe y quien posibilitó que los tres primeros puntos a domicilio de la temporada volaran hacia San Sebastián fue el vizcaíno (Ondarra, 17 de mayo de 1991) Iñigo Martínez.
En el minuto 66, el canterano erreala conectaba de cabeza un centro a balón parado y, después de que el esférico diese en el palo y en la espalda de Guaita, se acababa introduciendo en la portería local.
Gol clave del internacional español (debutó con la selección en 2013 en un amistoso frente a Ecuador), recordado por sus dos goles desde medio campo -uno al Athletic Club y otro al Betis- en la temporada 2011-12.
En esta, el central zurdo lleva anotados tres tantos, con lo que es el cuarto máximo goleador del conjunto vasco.
Tercer puesto de la jornada para Kokolu.
2-MESSI
El Barça visitaba el pasado sábado por primera vez el 'paisajístico' Ipurua para enfrentarse al Eibar. Con un juego no demasiado brillante, pero sí efectivo, los de Luis Enrique Martínez se impusieron por cero goles a dos a los armeros, ambos tantos de Leo Messi.
A la media hora de juego, el argentino se quitaba definitivamente el estrés penáltico y batía a Jaime desde los once metros. A los diez minutos de la reanudación, el crack azulgrana establecía el definitivo 0-2 tras un remate de cabeza a la salida de un córner, el primer gol de este tipo en la carrera del rosarino.
Con estas dos dianas, Messi es, con 32, el máximo goleador -ya en solitario- de la Liga BBVA.
Medalla de plata balompédica para el Pibe de Barr10.
1-ALBERTO BUENO
Alberto Bueno viene demostrando en las últimas semanas que se encuentra en un gran momento de forma y que es uno de los delanteros de moda de la Liga. El sábado, en Vallecas, nuevo doblete del madrileño en la victoria del Rayo frente al Granada (3-1).
Tras el tanto inicial de Jhon Córdoba, no fue hasta bien mediada la segunda parte cuando el Rayo consiguió darle la vuelta al partido. Bueno hizo el empate tras un centro de Manucho empujando el balón con la cabeza (por si había dudas sobre gol fantasma tras su primer remate) y, diez minutos después, rozaba lo justo el cuero con el pie derecho para ponerlo nuevamente lejos del alcance de Oier antes de que Embarba hiciera el 3-1 final en el 90'.
Con estos dos goles, con los que Bueno se coloca como el quinto máximo goleador de la Liga BBVA (y el máximo anotador nacional), el rayista lograba también un registro histórico: Alberto Bueno superaba el récord de Jon Pérez 'Bolo' y se convertía, con 26 goles, en el máximo realizador histórico del Rayo Vallecano en Primera División.
Merecidísimo primer puesto balompédico de la jornada para AB11.
3-ADURIZ
Aritz Aduriz se cuela por segunda vez en esta sección.
El sábado, en San Mamés, el donostiarra logró el gol de la victoria del Athletic nada menos que ante el Real Madrid (1-0).
En el minuto 26, El Zorro aprovechaba un gran centro de Mikel Rico para cabecear aún mejor y hacer el tanto que a la postre le daría los tres puntos a los leones, que suman la quinta victoria en casa de la temporada y alcanzan así la octava posición.
Aduriz lleva ya 10 dianas en Liga, con lo que es el décimo máximo goleador del campeonato y el segundo máximo anotador español.
Medalla de bronce para Aritz Aduriz.
2-VITOLO
El emocionante Deportivo-Sevilla que abría la jornada del sábado tuvo un nombre propio: Víctor Machín Pérez 'Vitolo'. El canario (Las Palmas de Gran Canaria, 2 de noviembre de 1989) anotó dos goles providenciales en Riazor y permitió al Sevilla llevarse los tres puntos. En el minuto 32, Vitolo igualaba el tanto inicial de Oriol Riera. Ya en la reanudación, el sevillista ponía a su equipo por delante al culminar un contragolpe. Incluso pudo ser más protagonista todavía y anotar el hat trick en el 83', pero su disparo fue finalmente introducido en propia puerta por Sidnei antes del 3-4 final.
El ex de la UD Las Palmas suma cinco goles en Liga esta temporada y ya es el segundo máximo goleador del Sevilla FC.
Segundo puesto de la jornada para Vitolo.
1-MESSI
El argentino tardó un poco en aparecer el domingo pasado en el matinal FC Barcelona-Rayo Vallecano pero, cuando lo hizo, fue para volver a hacer historia y a batir récords.
En el minuto 56, ya con 2-0 a favor para el Barça, Messi se reencontró con el gol desde los once metros no sin suspense, pues Leo tuvo que anotar en la repetición de la pena máxima tras fallar en el primer lanzamiento y ver como la sombra de los penaltis volvía a otear sobre su cabeza. Ya algo más desestresado, Messi hizo el 4-0 aprovechando un rechace a tiro de Luis Suárez. En el 67', el crack azulgrana ponía la manita y certificaba un nuevo hat trick al volver a hacer de las suyas en el área del Rayo. Y aún le sobró tiempo para darle una gran asistencia a Suárez para que el charrúa hiciera el definitivo 6-1.
Con este nuevo triplete, Messi supera a Cristiano Ronaldo en número de hat tricks en Liga (24), atrapa al portugués con 30 tantos en esta Liga BBVA y pulveriza el registro de Telmo Zarra como el jugador con más hat tricks jugando para un equipo de la liga española.
Messi lleva ya 32, repartidos así: 24 en Liga, cinco en Champions League, dos en Copa del Rey y uno en Supercopa de España.
Domingo perfecto para el Barça, que ya es líder, y para el grandioso Lionel Andrés Messi, que vuelve a hacer historia. Messi ocupa, nueva y merecidamente, el primer puesto balompédico de la jornada.
3-ABRAHAM GONZÁLEZ
Jugó en el filial del Terrassa y después en el del Barça, con el que llegó a hacer la pretemporada en Escocia en 2008 (debutando en un amistoso ante el Hibernian) y a jugar algunos minutos en partidos oficiales en el año del triplete de los de Guardiola.
Más tarde iniciaría su periplo por la Segunda División española pasando por clubes como el Cádiz, el Nàstic de Tarragona, la Ponferradina y el Alcorcón, donde finalmente despuntó hasta que el Espanyol se hizo con sus servicios en 2013.
En su segunda temporada con el conjunto perico, Abraham González (Barcelona, 16 de julio de 1985) vive un buen momento, habiendo jugado 19 partidos en total entre Liga y Copa, en la que está a un paso de disputar la final con el cuadro espanyolista.
En la Liga BBVA el Espanyol ocupa ahora la octava posición tras la victoria del viernes en el Power8 ante el Córdoba gracias a un solitario gol de nuestro protagonista.
Corría el minuto 43 de partido cuando Abraham aprovechaba una dejada de cabeza de Caicedo para batir a Saizar desde fuera del área con un buen disparo y, de paso, hacer el primer gol de su carrera en Primera División, un tanto cuya celebración festejaba también su próxima paternidad.
Tercer puesto balompédico de la jornada para Abraham El Ruso González.
2-PIATTI
Otro de los protagonistas de la jornada es el argentino (Ucacha, Córdoba, 31 de marzo de 1989) Pablo Daniel Piatti.
El ex de Estudiantes de La Plata y de Almería afronta ya su cuarta temporada en las filas del Valencia CF, con el que lleva anotados 7 goles en la presente -su mejor registro con el conjunto ché- y a solo un gol de Parejo, su máximo goleador.
Los dos últimos goles del delantero (que llegó a ser internacional con la albiceleste en 2011) se produjeron en el Valencia-Real Sociedad, el partido matinal del domingo en Mestalla.
En el minuto 52, Piatti aprovechaba un pase de Parejo para abrir el marcador, no sin fortuna, pues su remate tocó en un defensa realista. Tres minutos más tarde, y en una jugada prácticamente calcada, el argentino culminaba una asistencia -esta vez de Feghouli- con la que batía nuevamente a Rulli y hacía el definitivo 2-0.
Medalla de plata para El Duende Piatti quien, con 1'63 metros de estatura, es el futbolista más bajo de la Liga BBVA.
1-ALBERTO BUENO
El auténtico e inconfundible protagonista de la jornada es el madrileño Alberto Bueno, Bueno, Bueno y cuatro veces Bueno. Una por cada gol que el delantero del Rayo le hizo el sábado al Levante (4-2).
Tras el tanto inicial de Casadesús, Bueno empató el partido con un golazo de cabeza, puso por delante al Rayo al aprovechar un rechace en el área levantinista, estableció el hat trick al rematar un centro raso y, no contento con tres goles, hizo el cuarto dejando su sello de killer al aprovechar un despeje tras su propio remate. Y todo eso en 14 minutos. Cuatro tantos, los que van del minuto 23 al 37, que convierten el póquer del canterano del Real Madrid en uno de los más rápidos de la historia de la Liga BBVA.
Bueno suma ya 12 goles en Liga esta temporada y se coloca en octava plaza de la tabla de máximos goleadores en la que es (ojo, porque alguien llama a las puertas de la selección) el máximo goleador español de la Liga BBVA.
Por si todo esto fuera poco, y como de récords va la cosa, ahí va otro dato: Alberto Bueno se encuentra a tan solo dos goles de convertirse en el máximo goleador histórico del Rayo Vallecano en Primera División (registro que ostenta Jon Pérez Bolo, con 25 dianas).
Merecidísimo primer puesto balompédico de la jornada para AB11.
3-ADURIZ
Cuarta victoria del Athletic Club en casa esta temporada. Sobre la bocina, con un gol de esos de garra y persistencia, Aduriz le dio los tres puntos a los leones frente al Rayo Vallecano.
Aritz Aduriz Zubeldia (San Sebastián, 11 de febrero de 1981) afronta su tercera temporada seguida en el club en el que se formó y está a punto de igualar los registros de los dos cursos anteriores, en los que consiguió 18 goles contando todas las competiciones. En esta 2014-15, el donostiarra suma ya 16 dianas entre Liga, Copa y competiciones europeas.
En el campeonato doméstico Aduriz lleva 9 goles, aún lejos de sus mejores marcas, pero ya es el máximo anotador español en la tabla de goleadores, empatado con Sergio García.
A sus 34 años, Aritz Aduriz sigue ofreciendo un gran rendimiento y, sobre todo, goles.
Tercer puesto de la jornada para El Zorro.
2-GRIEZMANN
Otro que se está saliendo esta temporada es Antoine Griezmann, que visita esta sección por tercera vez. Dos nuevos goles del internacional francés, esta vez en la victoria del Atlético por 3-0 ante el Almería. Tras el tanto inicial de Mandzukic de penalti, Griezmann puso el 2-0 en el marcador tras un error de Fran Vélez y una gran asistencia del croata y, ya para sentenciar en el minuto 28, aprovechó un cabezazo de Mandzukic para controlar el balón en el área pequeña y soltar un zurdazo cruzado a la media vuelta.
Con este doblete, el ex de la Real alcanza los 14 goles en Liga, con lo que se convierte en el cuarto máximo goleador, y a solo dos de su mejor marca, la conseguida la temporada pasada.
Medalla de plata de la jornada para El Principito, que ha dado un gran salto cualitativo esta temporada.
1-XABI PRIETO
Otro doblete, ahora de Xabi Prieto (y, en especial su segundo gol) sirvió para darle la victoria a la Real Sociedad frente al Sevilla (4-3).
Xabier Prieto Argárate (San Sebastián, 29 de agosto de 1983) es el capitán del conjunto txuri-urdin, su club de toda la vida, con el que lleva jugando en el primer equipo desde la temporada 2003-04.
Este año, Xabi Prieto lleva jugados 22 partidos de Liga en los que ha anotado tres goles -tercer máximo goleador del equipo- y ha dado seis pases de gol, con lo que es el décimo asistente del campeonato.
En el partido matinal del domingo, Xabi Prieto puso a su equipo por delante en el marcador (2-1) con un penalti ejecutado a lo pseudopanenka y, ya en el minuto 90, decidió este partidazo para los locales con un cabezazo ajustado a la escuadra a la salida de un córner.
Merecidísimo primer puesto balompédico de la jornada para XP10.
3-TYTON
Gran exhibición del polaco (Zamosc, 4 de enero de 1987) Przemyslaw Tyton en el Eibar-Elche que cerraba la jornada 23 de la Liga BBVA y que terminaba con la victoria del conjunto franjiverde por 0-1.
Ya antes del gol de Jonathas, el guardameta visitante dio muestras de que la del lunes iba a ser su noche. Tyton se lo detuvo absolutamente todo al conjunto armero, con hasta cinco paradas de mérito, y mantuvo su portería a cero para darle al Elche tres puntos valiosísimos.
El guardameta, cedido por el PSV Eindhoven, comenzó la temporada como titular en la portería ilicitana, aunque se vio relegado a la suplencia tras una serie de actuaciones. Con Manu Herrera lesionado, el polaco volvió a ganarse la titularidad y partidos como el que se marcó en Ipurúa confirman su buen momento de forma.
Tercer puesto de la jornada para Tyton quien, curiosamente, es el único portero en la historia de la Eurocopa que ha detenido un penalti en un partido tras saltar al campo como suplente.
2-KIKO CASILLA
Otro portero, esta vez español, es el digno merecedor de la medalla de plata.
Segunda victoria del Espanyol fuera de casa. En La Rosaleda, el conjunto perico venció al Málaga por 0-2 con goles de Álvaro y Sergio García y gracias también a la actuación providencial del meta tarraconense (Alcover, 2 de octubre de 1986) Kiko Casilla, que salvó los tres puntos en un final alocado. La cosa fue así: en el minuto 79 Colotto ingresa en el campo. Tres minutos después, un ataque del Málaga acaba en un tiro al larguero en el que Gil Manzano considera que el defensa recién entrado intenta parar el balón con la mano, por lo que Diego Colotto se va expulsado con roja directa. Amrabat lanza la pena máxima y Casilla la detiene, convirtiéndose en el héroe blanquiazul antes de que en la prolongación el capitán sentencie con el 0-2.
Encomiable actuación del guardameta espanyolista, sin duda uno de los porteros de la Liga BBVA que, con su primer penalti parado en la Liga española, se gana el segundo puesto balompédico de la jornada.
1-MESSI
Nuevo hat trick de Leo Messi en la manita que el Barça le endosó al Levante el pasado fin de semana. Leo dio la asistencia a Neymar para el 1-0 y anotó los tres siguientes, quizás no tan vistosos como en anteriores partidos, pero igualmente importantes.
En el 37', tras un robo y asistencia de Bartra. En el 58', aprovechando un pase de Pedro. Y en el 65, transformando un penalti.
La pulga se sitúa ya con 26 goles, solo dos por detrás de Cristiano Ronaldo.
Hat trick número 23 de Leo Messi en la Liga española, aspecto en el que empata con CR7, y número 31 en el Barça, con lo que iguala la marca de Telmo Zarra.
Y en el apartado de asistencias Messi también bate récords, pues se coloca, con 126, como el máximo asistente de la Liga de los últimos 25 años mientras sigue siendo el líder esta temporada, con 13 pases de gol en lo que llevamos de Liga.
Inclasificable todo lo que está logrando Messi, que ocupa, otra semana más, el primer puesto balompédico de la jornada.